sábado, 17 de julio de 2010

Chile reclama a Venezuela por dichos a senadores antes comicios

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

SANTIAGO (Reuters) - Chile manifestó su molestia a Venezuela por comentarios de sus autoridades contra senadores chilenos, tras vetar la presencia de parlamentarios de este país en los comicios legislativos de la nación caribeña fijados para septiembre.
En una declaración difundida el sábado, la Cancillería de Chile informó que había citado a una reunión a la embajadora de Venezuela, María Lourdes Urbaneja, para expresar su rechazo por el "lenguaje ofensivo e inapropiado" de la Asamblea Nacional y el Consejo Electoral de su país hacia el Senado chileno.
Las instituciones venezolanas enviaron a mitad de semana sendos reclamos, según medios locales, en que se calificó a los senadores chilenos como "herederos del sanguinario dictador Augusto Pinochet", ante su intención de inmiscuirse en un acto soberano.
A eso se sumó que el presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó el viernes que no permitirá que los representantes chilenos ingresen a su país.
"Ustedes no entran, no van a entrar. ¿Pero qué se creen que son estos senadores? ¿Qué creen ellos que es este país, una cancha de bolas?", aseguró el mandatario.
Pero la cancillería chilena dijo que esto "resulta inaceptable y no se condice con el respeto mutuo que se deben instituciones que representan poderes del Estado de ambos países".
Los dichos de las autoridades venezolanas responden a un acuerdo del Senado chileno en que se solicitó a organismos internacionales "una actitud más vigilante con el cumplimiento de normas básicas por parte del Gobierno venezolano, que aseguren la integridad y la transparencia del próximo proceso electoral".
Ese acuerdo fue suscrito por parlamentarios de la derecha, centro e izquierda chilena, incluida la senadora e hija del ex presidente socialista Salvador Allende.
Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela argumentó que tras el acuerdo del Senado chileno sus parlamentarios quedaron inhabilitados para viajar a los comicios para participar de forma imparcial.
Bajo ese escenario, la Cancillería chilena dijo que "entendemos que un país que cuenta con procesos electorales normales, no debiera tener inconveniente en recibir observadores extranjeros en sus comicios, cualquiera que sea la posición ideológica o membresía política de estos".
Pese a la negativa de Venezuela, el presidente del Senado chileno, Jorge Pizarro, aseguró que igual enviarán a una delegación de senadores en calidad de observadores a las elecciones del país caribeño.
(Reporte de Antonio de la Jara. Editado por Ignacio Badal)

F lta.reuters.com/article/domesticNews/idLTASIE66G0HB20100717?sp=true

1 comentario:

  1. Pero para que van a mandar de vacaciones a toda esa tropa de vagos que que ganan facilmente 30 sueldos minimos y les dan todo (almuerzo, bencina etc..), preocupense de la gran brecha entre ricos y pobres que hay aca en Chile y no esten preocupados de pasear por esa mierda de pais con su mierda de presidente.

    ResponderEliminar