domingo, 11 de julio de 2010

Partido gobernante de Japón tambalea tras elecciones

Mas Informacion:

Por Linda Sieg y Chisa Fujioka
TOKIO (Reuters) - El partido gobernante de Japón, golpeado tras perder las elecciones de la Cámara alta el domingo, enfrenta una dura batalla para ganar nuevos aliados que respalden sus políticas para reducir la enorme deuda pública del país y posibles riñas internas sobre la permanencia del primer ministro, Naoto Kan, en el cargo.
Los votantes dieron una fuerte reprimenda al Partido Demócratico de Japón (DPJ por su sigla en inglés) de Kan, privando al partido y su pequeño aliado, el Nuevo Partido del Pueblo, de su mayoría en la cámara, menos de un año después de que los demócratas llegaran al poder con promesas de cambio.
Proyecciones de la prensa mostraron que el DPJ ganó menos de 50 escaños y su aliado ninguno. La cifra fue más pequeña que lo proyectado para el principal opositor, el Partido Liberal Democrático (LDP por su sigla en inglés) y mucho menor a la meta de Kan de 54 asientos.
El resultado deja a Kan vulnerable a una impugnación desde su propio partido, pese a que el mismo Kan ha dicho que planeaba permanecer en el puesto. El primer ministro ya es el quinto que ha pasado en tres años por la segunda mayor economía mundial.
"Quiero aceptar los resultados de las elecciones sinceramente y seguir políticas responsables con la sensación de que ésta es una nueva línea de inicio", dijo Kan en una conferencia de prensa.
Además, agregó que se sentía responsable por fallar en explicar completamente su llamado a un debato sobre el impuesto a las ventas, aunque seguiría convocando a conversaciones multi-partidistas sobre el tema.
El DPJ llegó al poder en una victoria electoral histórica el año pasado, desbancando a los liberales demócratas, que habían estado en el liderazgo por varios años, con promesas de eliminar el derroche y enfocar el gasto en los consumidores.
Sin embargo, el apoyo público descendió debido a un liderazgo indeciso y el mal manejo de una riña sobre una base aérea estadounidense.

Fuente: lta.reuters.com/article/worldNews/idLTASIE66A0FC20100711

No hay comentarios:

Publicar un comentario