domingo, 11 de julio de 2010

Arrancó proceso de liberación de presos políticos en Cuba; este lunes viajarían 17 a España

Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/

Tres de los disidentes fueron trasladados el sábado a un lugar no revelado, según información de sus familias.

Los familiares confirmaron que el Gobierno de Cuba comenzó este sábado el proceso de liberación de los primeros presos políticos de 17 que espera emigren a España el lunes, en una gradual excarcelación de 52 opositores.
El opositor José Luis García Paneque llamó por teléfono a su familia para decirle que era llevado de la prisión de Las Tunas (oriente) a un sitio en La Habana, en tanto que las esposas de Pablo Pacheco y Luis Milán recibieron llamadas de otros reos que les informaron que sus maridos ya no estaban en la cárcel.
"Él mismo llamó, ya fuera de prisión, y las autoridades pasaron en una guagua (bus) para llevarse a la familia que se va con él para España. Estoy contento, pero a la vez triste porque se van", dijo vía telefónica desde Las Tunas Raúl Smith, primo de García Paneque, quien viajará con sus padres, una hermana, su cuñado y el hijo de éstos.
Oleivys García, esposa de Pacheco, aseguró que compañeros de prisión de su marido le confirmaron que fue trasladado de la cárcel de Ciego de Ávila (centro) a La Habana, y oficiales del Ministerio del Interior le comunicaron "que viajaríamos a España el próximo martes".
"Ya está en La Habana, lo sacaron de la prisión, me dijeron que ya no está en Santiago (de Cuba), pero a la familia no nos han pasado a buscar", afirmó por su parte Lisandra Laffita, esposa de Milán.
Fuentes cercanas al proceso señalaron que posiblemente la salida a España de los primeros 17 disidentes será este lunes. El Arzobispado explicó que identificará a los presos que viajarán, pero que la confirmación de excarcelación o emigración corresponde a otras autoridades.
Los 52 opositores son los que quedan presos de los 75 condenados en la llamada 'Primavera negra' del 2003 a penas de 6 a 28 años, y su liberación -la mayor en una década- será fruto del inédito diálogo instalado por el presidente cubano Raúl Castro y el cardenal Jaime Ortega el 19 de mayo pasado, y que dejó como primer resultado la liberación de un preso muy enfermo.
La Iglesia Católica anunció este sábado que serán 17 los excarcelados que "próximamente" emigrarán a España, al ampliar la lista inicial de cinco que publicó el jueves cuando anunció la decisión del Gobierno, luego de una reunión entre Raúl Castro, el cardenal y el canciller español Miguel Ángel Moratinos.
"Es propio de este sistema, que lo que le gusta es tener a las personas en la zozobra, en esa agonía. Pero tenemos que conformarnos porque ellos son los que mandan", declaró la líder de las Damas de Blanco, Laura Pollán.
Además de Milán, García Paneque y Pacheco, emigrarán a España Antonio Villarreal, Léster González, Ricardo González, Normando Hernández, Ómar Ruíz, Julio César Gálvez, Mijail Bárzaga, Arturo Pérez, Jorge Luis González, Manuel Ubals, Alfredo Pulido, Blas Reyes, Ricardo Enrique Silva y José Izquierdo.
Ricardo González fue corresponsal de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en Cuba y premio de la organización en el 2008, además de colaborador de la agencia 'Cuba Press' e impulsor de la primera revista independiente de la isla, 'De Cuba'.
Ante la decisión del Gobierno de excarcelar a los 52 disidentes, el opositor Guillermo Fariñas, psicólogo y periodista opositor de 48 años, abandonó el jueves una huelga de hambre y sed que mantenía desde hacía 135 días para exigir la excarcelación de los 25 presos más enfermos.
Moratinos, que viajó esta semana a Cuba para acompañar el diálogo entre Gobierno e Iglesia y en cuya visita el Arzobispado anunció las liberaciones, afirmó que Madrid está dispuesto a recibir a los 52.
El cardenal, arzobispo de La Habana, explicó que la emigración es "una propuesta" y no un "destierro", como señala un sector de la oposición.
Algunos presos enfermos desean viajar a España para tratamiento médico pero volver a la isla, dijo Elizardo Sánchez, presidente de una ilegal comisión de derechos humanos, que estimó en una veintena los que no pretenden dejar la isla.
"Lo que más nos preocupa a las Damas de Blanco es que llamaron a otros presos y dijeron que no emigrarán. ¿Qué pasará entonces con ellos?", añadió Pollán.
Según Moratinos, Raúl Castro garantizó que los excarcelados podrán volver con un permiso especial y no perderán sus propiedades en Cuba, lo que ocurre con quienes emigran.
LA HABANAAFP-Efe

Fuente: eltiempo.com/mundo/latinoamerica/arranca-proceso-de-excarcelacion-de-presos-policos-en-cuba_7799222-1

No hay comentarios:

Publicar un comentario