Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/
LONDRES (Reuters) - El Parlamento británico no debiera prohibir el uso de velos de cuerpo entero en público luego de que la Cámara baja de Francia aprobó un proyecto que podría multar a las mujeres musulmanas que vistan la burka, dijo el ministro de Inmigración, Damian Green.
"Es muy poco probable y sería indeseable que el Parlamento británico presente y apruebe una ley que establezca lo que debe vestir la gente", señaló Green en una entrevista con el diario Sunday Telegraph, publicada en su sitio de internet la noche del sábado.
"Yo personalmente tengo la sensación de que decirle a la gente lo que pueden y no pueden vestir, si simplemente están caminando por la calle, es algo muy poco británico", agregó.
"Somos una sociedad tolerante y mutuamente respetuosa", aseguró el ministro.
Sus comentarios aparecen luego de que el parlamentario conservador Philip Hollobone, que presentó un proyecto de ley que impediría que las personas se cubran su rostro en público, dijo que no sostendrá reuniones con mujeres musulmanas a menos que se quiten el velo de sus caras ya que no podría comprometerse con ellas.
Green dijo que dado que Francia es un estado más abiertamente secular, la medida había sido políticamente más aceptable en ese país.
Una prohibición de vestir la burka en Francia, hogar de la minoría musulmana más grande de Europa occidental, no tendría impacto en la inmigración hacia Gran Bretaña, aseguró Green.
De los cinco millones de musulmanes de Francia, se cree que sólo unas 2.000 mujeres usan el velo de cuerpo entero.
Green también dijo que durante el verano boreal se endurecerían las medidas de control en los principales ingresos de inmigración ilegal hacia Gran Bretaña, seguidas en el otoño por limitaciones a los inmigrantes de fuera de la Unión Europea.
"En otros países ha existido la visión de que las fronteras de Gran Bretaña no están muy bien defendidas y que si se logra entrar al país, es relativamente fácil operar ahí, trabajar ilegalmente y así sucesivamente", señaló.
"Tenemos que cambiar esa percepción alrededor del mundo", añadió.
(Reporte de Kylie MacLellan; Editado en español por Ignacio Badal)
F lta.reuters.com/article/topNews/idLTASIE66G0LN20100717?sp=true
No hay comentarios:
Publicar un comentario