Mas Informacion : http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/
Por Marcin Grajewski
BRUSELAS (Reuters) - Una ciudad holandesa se acercó el jueves a ganar el derecho a prohibir la venta de cannabis a extranjeros, en un caso que está en los tribunales y que podría determinar el futuro del turismo de drogas en Holanda.
El caso fue presentado por el propietario del "coffee shop" Easy Going en Maastricht, que quería revocar la decisión del Ayuntamiento de impedir a los extranjeros comprar drogas en los establecimientos de la ciudad.
El tribunal local que vio en un primer momento el caso pidió al Tribunal Europeo de Justicia que emitiera un fallo sobre la cuestión.
Un destacado letrado, conocido como el abogado general, dijo en una opinión para el Tribunal de Justicia que Maastricht tenía derecho a negar la entrada a extranjeros en sus "coffee shops", donde se pueden comprar drogas como la marihuana.
"Esa medida es necesaria para mantener el orden público ante los problemas causados por el turismo de drogas y contribuye a luchar contra el tráfico ilegal de estupefacientes en la UE", dijo el abogado en un comunicado.
El tribunal con sede en Luxemburgo se ciñe a las opiniones de sus abogados generales en la mayoría de los casos. El fallo final del tribunal se espera para las próximas semanas o meses.
La prohibición de vender a los extranjeros en Maastricht, situada cerca de las fronteras belga y alemana y no lejos de Francia, podría animar a otras ciudades a seguir su ejemplo. La opinión pública y el Gobierno son cada vez más hostiles a la venta de drogas.
Holanda es el único país europeo donde está tolerada la venta de las llamadas drogas blandas. La posesión de este tipo de drogas para consumo personal ha sido despenalizada, y su venta, aunque prohibida por la ley, es tolerada en los "coffee shops".
Ciudades como Maastricht se han convertido en destinos favoritos para los consumidores de drogas -tanto los ocasionales como los adictos- y el 70 por ciento de las ventas, por valor de alrededor de 10 millones de euros al año, se realiza a extranjeros en los 13 "coffee shops" de la ciudad.
El propietario de Easy Going basó su caso en el punto de vista de que la prohibición violaba los principios del mercado único europeo.
Sin embargo, el abogado general alegó que los estupefacientes no son como otros artículos y que su venta no se beneficia de la libertad de movimientos garantizada por la ley de la UE.
"La medida adoptada por el Ayuntamiento de Maastricht no entra dentro del alcance de la libertad para proporcionar servicios", dijo el abogado general.
(Traducido por Blanca Rodríguez en la Redacción de Madrid; Editado por Lucila Sigal)
F lta.reuters.com/article/worldNews/idLTASIE66E0YA20100715?sp=true
No hay comentarios:
Publicar un comentario