Mas Informacion: http://toda-la-informacion-del-mundo.blogspot.com/
PHOENIX EEUU (Reuters) - Un oficial de policía de origen latino instó el jueves a un juez federal a detener la entrada en vigor de la polémica ley de inmigración de Arizona, en la primera de una serie de acciones judiciales contra la iniciativa legal en Estados Unidos.
La jueza de distrito Susan Bolton enfrenta una fecha límite no oficial del 29 de julio para que la ley entre en vigor y permita que la policía estatal y local investigue el estatus de cualquier persona sospechosa de ser un inmigrante ilegal.
La mayoría de los estadounidenses apoyan la ley, de acuerdo con encuestas recientes, pero la administración del presidente Barack Obama busca que la iniciativa no se materialice, diciendo que es inconstitucional.
La ley se ha convertido en un tema nacional, especialmente en el Partido Demócrata, de cara a las elecciones de noviembre, en las que se renovará la totalidad de la Cámara de Representantes y alrededor de un tercio del Senado. Obama espera mantener en estos comicios el control del Congreso.
La próxima semana, el Departamento de Justicia y la Unión de Libertades Civiles de Estados Unidos, junto a otros grupos, intentarán también revocar la ley. Como un primer paso, se ha pedido al juez que deje en suspenso la iniciativa hasta que la batalla legal haya terminado.
El oficial de policía de Phoenix, David Salgado, y sus abogados argumentaron que la ley lo obliga al uso del tema racial para trabajar.
"El estado de Arizona no puede ordenar a sus empleados a violar la ley federal", dijo Stephen Montoya, abogado de Salgado, quien argumentó que la ley fractura la política nacional de inmigración de los 50 estados.
"No podemos tener 50 leyes de inmigración", añadió.
Estados Unidos tiene unos 10,8 millones de inmigrantes ilegales, pero la administración de Obama se ha centrado en otros temas, como la atención sanitaria y la reforma financiera, dejando a los estados en un limbo, por lo que algunos han decidido enfrentar la inmigración por su cuenta.
Un sondeo del Pew Research Center mostró que un 59 por ciento de la población aprueba la ley de Arizona.
Pero los latinos, muchos de los cuales se oponen a la ley, son una parte creciente de la población estadounidense y los dos principales partidos del país desean el apoyo de este grupo, el que ha tendido a irse hacia los demócratas.
La gobernadora republicana de Arizona, Jan Brewer, ha dicho que la demanda de la administración de Obama es un derroche de fondos y que la ley era necesaria porque el gobierno federal no había cumplido con su deber de poner coto a los pasos fronterizos ilegales que abundan en el estado.
(Reporte de David Schwartz en Phoenix; Escrito por Peter Henderson; Editado en español por Ricardo Figueroa)
F lta.reuters.com/article/worldNews/idLTASIE66F02E20100716?sp=true
No hay comentarios:
Publicar un comentario